5
Déc
2019
@ Le Molotov
3 Place Paul Cézanne
21:00
Entrée : 6
Prévente: 5
Los Rolling Ruanas ( Bogota Cumbia Rock n Roll meets Traditional Colombian Music )
Las raíces del rock ‘n’ roll son campesinas y rebeldes. Esa atrevida mezcla del blues negro y el country blanco —ambos géneros de origen campesino— era impensable en aquellos tiempos de segregación en Estados Unidos.
Fieles a este origen, Los Rolling Ruanas adoptan la música campesina de los Andes colombianos, la carranga, la enlazan con el rock y así emprenden una exploración sonora con el propósito de traspasar fronteras, sin cuidado de cualquier muro a su paso.
Nativos de la caótica y emocionante capital Bogotá, Los Rolling Ruanas se forman en 2014 con Juan Diego Moreno (voz y guacharaca), Fer Cely (requinto y coros), Luis Guillermo González (guitarra y coros) y Jorge Mario Vinasco (tiple y coros).
Armados con los instrumentos tradicionales de la carranga y vestidos con la típica ruana campesina, deciden subir a YouTube singulares covers de The Beatles y The Rolling Stones, sin pensar que se convertirían en fenómeno viral a finales de 2015.
En búsqueda de un sonido propio a partir de su original fusión, Los Rolling Ruanas dieron vida a Origen (EP – 2016) y a La balada del carranguero (Álbum – 2017). Estos dos trabajos discográficos, demostraron la evolución musical de la banda; posicionándolos como un importante referente de las músicas colombianas modernas.
En 2018, la banda incia un nuevo ciclo con el lanzamiento de Sangre caliente, su nuevo álbum. Este nuevo trabajo nos llevará a un viaje ecléctico entre rajaleñas, fandangos y otros aires musicales de Colombia y Latinoamérica.
Mario Galeano, responsable del reposicionamiento de la cumbia en el mundo según el diario El País (España), comandó la producción de este trabajo, haciendo uso de procesos de grabación clásicos, como la captura en cinta y la mezcla analógica, abandonando por completo los procesos de producción digital, creando así, nuevas sonoridades y trayendo la música tradicional colombiana de cuerda al presente.
El álbum cuenta con la participación especial de la legendaria banda chilena Inti Illimani, el trío femenino argentino de rap folk fusión, Fémina y el grupo bogotano de rap, Rap Bang Club.
Billetterie Weezevent